top of page

Todo sobre la vitamina C

Todos conocemos lo básico de la vitamina C y sabemos que es un gran auxiliar en tiempos de resfriados y gripas. En esta publicación, te queremos platicar de dónde viene y cómo se obtiene, además de aclarar los beneficios que tiene.

El ácido ascórbico, o mejor conocido como vitamina C, es uno de los nutrientes más importantes para el funcionamiento del cuerpo. Es auxiliar en muchísimas funciones biológicas como formar los vasos sanguíneos, los cartílagos, los músculos y el colágeno en los huesos. Ésta vitamina es vital en el proceso de curación y reparación del cuerpo, así como funciona de antioxidante que protege las células de los efectos de envejecimiento celular, enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiacas, entre otras como la bronquitis, cataratas, glaucoma y gastritis. Además, es esencial para la absorción del hierro en nuestros cuerpos. Comúnmente se conoce que la vitamina C es buena para protegernos de las gripas y resfriados, pero ahora también conoces sus otros beneficios y por qué es de las vitaminas más importantes de consumir.

Nuestro cuerpo por sí solo no produce esta vitamina, por lo que es esencial que se consuma en nuestra dieta en alimentos como frutas y verduras como toronjas, naranjas, kiwis, brócoli, pimientos, espinaca, kale, guayabas y tomates. En caso de que creas que no consumes suficiente vitamina C en tu dieta diaria, siempre hay suplementos alimenticios que puedan auxiliar la ingesta de ésta.


Te dejamos una lista de la dosis recomendada de vitamina C dependiendo de tus características, esta lista la tomamos de la nutrióloga Hefferan.

  • Niños de 0 a 6 meses: 40 miligramos por día

  • Niños de 7 a 12 meses: 50 miligramos por día

  • Niños de 1 a 3 años: 15 miligramos por día

  • Niños de 4 y 8 años: 25 miligramos por día

  • Niños de 9 a 13 años: 45 miligramos por día

  • Mujeres de 14 a 18 años: 65 miligramos por día

  • Hombres de 14 a 18 años: 75 miligramos por día

  • Mujeres de 19 años o más: 75 miligramos por día

  • Hombres de 19 años o más: 90 miligramos por día

  • Mujeres embarazadas de 14 a 18: 80 miligramos por día

  • Mujeres embarazadas de 19 años o más: 85 miligramos por día

  • Mujeres lactantes de 14 a 18 años: 115 miligramos por día

  • Mujeres que amamantan de 19 años o más: 120 miligramos por día

Se recomienda ampliamente que se consiga a través de la dieta ya que el consumir más de la dosis necesaria puede producir náuseas, dolores de cabeza y diarrea aunque no es nada tóxica ya que por ser soluble en agua, la "sobredosis" de esta vitamina se puede desechar a través de la orina.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page