Equilibrio físico y mental
Sabemos que no es fácil mantener un equilibrio entre la salud mental y la física, y mucho menos en estos tiempos; pero debes saber que existen muchas prácticas que puedes realizar para conseguirlo.
En esta entrada te hablaremos del yoga. Tal vez en algún momento intentaste practicarla y te frustraste al no lograr hacer todas las posiciones correctamente; o quizás siempre te ha dado la impresión de que
es aburrido. Bueno, no eres la/el únic@, a la mayoría nos pasa, pero por eso escribimos esto para ti, para que le reconsideres y le des una segunda oportunidad porque no te arrepentirás.
Beneficios físicos y mentales
Fuerza mental
El yoga requiere que estemos concentrados en lo que estamos haciendo o si no, perdemos el equilibrio, además de que educamos nuestra respiración haciendo breves meditaciones.
Buena condición física
Esto, gracias a que requerimos de cierta fuerza para poder realizar yoga, pero sobre todo, porque debemos ser constantes si es que no queremos perder la práctica.
Relajación
Si practicas yoga unos minutos antes de arrancar con tu día, notarás que te sientes mucho menos tenso a lo largo del día y rendirás el doble.
Pérdida de peso
La práctica de los “Saludos al sol” y el pranayama Kapalbhati son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida de peso. Además, con la práctica regular nos volvemos más sensibles acerca de la clase de alimentos que nuestro cuerpo debe ingerir y el momento adecuado para hacerlo.

Paz interior
A veces pensamos que para encontrar la paz debemos transportarnos a lugares lejanos (playas, montañas, campos, etc.), pero hay algo que debemos entender, la paz se encuentra dentro de nosotros y con ayuda del yoga, sin duda la encontrarás.
Sistema inmunológico más fuerte
Justo lo que necesitamos en tiempos de pandemia y lo tenemos al alcance de nuestras manos. Gracias a los ejercicios de respiración, los pranayamas y la meditación, nuestros cuerpos no tienen los mismos niveles de estrés, y por tanto, el sistema inmune no se debilita.
Desde luego que para mantenernos 100% sanos, debemos consultar a nuestros médicos pero nunca está de más que le regales a tu cuerpo 15 minutos de relajación al día, te lo agradecerá y tú lo disfrutarás.
Síguenos en Instagram y en Facebook para más consejos y contenido exclusivo.